¿Para cuándo un VIR?

Tenemos 14 Facultades de Veterinaria en España, 10 públicas y 4 privadas. Más que si sumamos las que tienen Italia, Francia y Reino Unido.

Más de 1.500 veterinarios que salen al mercado cada año y, sin embargo, es misión imposible encontrar candidatos para trabajar en las clínicas españolas.

Bien es cierto que, aproximadamente, la mitad de los licenciados vuelven a sus lugares de origen -Francia e Italia, principalmente- ya que no consiguen entrar en la universidad de su país e ingresan en nuestros centros privados.

Con lo que nos quedan apenas 800 graduados para el mercado laboral nacional. Veterinarios sin experiencia a los que hay que pagar y formar antes de que puedan ser productivos, por lo que tienen difícil acceso al trabajo. Y muchos descartan trabajar en clínica de pequeños por los horarios y los salarios, pero ese es otro tema que dejo para un próximo artículo.

Y es un problema muy serio el que tenemos a corto/medio plazo, ya que más de la mitad de los centros veterinarios existentes hoy en día tienen propietarios mayores de 50 años, que se jubilarán en 10-15 años…casi 3.000 clínicas que pueden cerrar por falta de relevo generacional.

Al mismo tiempo es una oportunidad para las nuevas promociones, ya que en ese horizonte temporal estarán mejor considerados social, laboral y económicamente, pero ¿qué hacemos hasta entonces?

¿Cuáles podrían ser las soluciones para esta situación?

Se me ocurren varias, aunque estoy deseando leer tus aportaciones.

1-     Crear un grado medio de Enfermería Veterinaria, a semejanza de las nurses británicas, para que estén bien formadas.

2-     Reconvertir algunas de las Facultades de Veterinaria en Escuelas de Enfermería, o bien impartir esa formación en esos mismos centros, donde se impartirían ambos grados, el medio y el superior. Es más fácil que ocurra lo segundo, políticamente ninguna comunidad quiere perder esa oferta formativa.

3-     Crear una formación reglada de VIR (Veterinario Interno Residente), como ocurre con los médicos (MIR) o farmaceúticos (FIR). Un internado reglado y homogéneo que sea OBLIGATORIO antes de salir al mercado laboral.

El VIR no tiene porqué ser una formación de 4-6 años, como en el caso de los médicos, 1 o 2 años pueden ser suficientes, pero debe ser la universidad -y no las empresas- las que sufraguen la formación de los profesionales. O el Estado, con convenios con grandes hospitales de referencia.

Hablaba el otro día con mi amigo Javier Frías Roldan, Director de Comunicación del Hospital Veterinario Puchol, de las posibilidades que ofrecen centros como el suyo. Sería bastante sencillo que esta formación la ofertaran las 14 facultades, y los hospitales de referencia que hay en todo el país. Entre 5 y 10 internos por hospital/facultad, con un programa reglado, homogéneo y homologado, sería suficiente para absorber todos los graduados decididos a trabajar en medicina de pequeños (y grandes) animales.

¿Qué te parece?

Me encantará leer tus comentarios y debatir para mejorar el futuro de nuestra profesión, porque el presente es muy mejorable.

Entre mis amigos y conocidos, me encantará saber la opinión de Alexis Santana gonzalez, Consuelo Serres, Jose Luis Blazquez Lumbreras, Daniel Carazo, Nieves Sánchez García, Beatriz Rios, Beatriz Quintero, Inmaculada Pérez Madrigal, Santi Ferriz Oliva, Luis Arrieta, Alejandro Elson, Jordi Serarols Tort, Lorenzo Córdoba Marí, Veterinario de Poio Guillermo Campos, Alberto Silva Torres y la tuya también.

Invito directamente a todos los directores de hospital y decanos de las facultades de veterinaria, privadas y públicas, a participar en el debate.

#formacion #vir #veterinaria #universidad #atv #enfermeriaveterinaria

¿Cómo es una sesión de coaching?

¿Te gustaría saber cómo trabajo y cómo son mis sesiones? 😊📅💻Mis procesos son absolutamente personalizados y confidenciales. 🤐🤐 Sé escuchar y ponerme en tu lugar, es probable que yo haya pasado ya por donde tú te encuentras ahora mismo. Pero no te daré mi solución, te ayudaré a que encuentres una mejor: la tuya.🤲🤲 Las sesiones suelen terminar con un plan de acción que llevar a cabo de cara a la siguiente sesión.✍✍ Puedes escribirme sin compromiso, si quieres comentarme tus retos, a mikevaleracoach@gmail.com Estaré a tu lado. 🤝