Feliz 2023

Te propongo un juego, pero un juego muy serio.

Consiste en anotar en una hojita tus retos para el año que viene. Parece una tontería ¿verdad?

Hazme caso, no pierdes nada por probarlo.

Puedes hacerlo en el formato que más te apetezca:

– un mapa mental donde escribes y dibujas todos ellos,

– metiendo en un bote papelitos con un reto en cada uno,

– escribiendo en una carta lo que quieres que sea tu año…

Da igual cómo lo hagas, lo importante es que lo visualices primero y lo escribas después. Y lo guardes hasta final de año. No lo escondas demasiado, que igual no lo encuentras…

Cuando acabe 2023 y revises lo que has escrito, verás cómo la magia se habrá producido para la gran mayoría de retos.

Porque un reto no es un sueño, un reto es un deseo en acción.

Feliz todo 😍

#felizaño #2023 #esteañosi #byebyedesastres #salud #paz #amistad

¿Para cuándo un VIR?

Tenemos 14 Facultades de Veterinaria en España, 10 públicas y 4 privadas. Más que si sumamos las que tienen Italia, Francia y Reino Unido.

Más de 1.500 veterinarios que salen al mercado cada año y, sin embargo, es misión imposible encontrar candidatos para trabajar en las clínicas españolas.

Bien es cierto que, aproximadamente, la mitad de los licenciados vuelven a sus lugares de origen -Francia e Italia, principalmente- ya que no consiguen entrar en la universidad de su país e ingresan en nuestros centros privados.

Con lo que nos quedan apenas 800 graduados para el mercado laboral nacional. Veterinarios sin experiencia a los que hay que pagar y formar antes de que puedan ser productivos, por lo que tienen difícil acceso al trabajo. Y muchos descartan trabajar en clínica de pequeños por los horarios y los salarios, pero ese es otro tema que dejo para un próximo artículo.

Y es un problema muy serio el que tenemos a corto/medio plazo, ya que más de la mitad de los centros veterinarios existentes hoy en día tienen propietarios mayores de 50 años, que se jubilarán en 10-15 años…casi 3.000 clínicas que pueden cerrar por falta de relevo generacional.

Al mismo tiempo es una oportunidad para las nuevas promociones, ya que en ese horizonte temporal estarán mejor considerados social, laboral y económicamente, pero ¿qué hacemos hasta entonces?

¿Cuáles podrían ser las soluciones para esta situación?

Se me ocurren varias, aunque estoy deseando leer tus aportaciones.

1-     Crear un grado medio de Enfermería Veterinaria, a semejanza de las nurses británicas, para que estén bien formadas.

2-     Reconvertir algunas de las Facultades de Veterinaria en Escuelas de Enfermería, o bien impartir esa formación en esos mismos centros, donde se impartirían ambos grados, el medio y el superior. Es más fácil que ocurra lo segundo, políticamente ninguna comunidad quiere perder esa oferta formativa.

3-     Crear una formación reglada de VIR (Veterinario Interno Residente), como ocurre con los médicos (MIR) o farmaceúticos (FIR). Un internado reglado y homogéneo que sea OBLIGATORIO antes de salir al mercado laboral.

El VIR no tiene porqué ser una formación de 4-6 años, como en el caso de los médicos, 1 o 2 años pueden ser suficientes, pero debe ser la universidad -y no las empresas- las que sufraguen la formación de los profesionales. O el Estado, con convenios con grandes hospitales de referencia.

Hablaba el otro día con mi amigo Javier Frías Roldan, Director de Comunicación del Hospital Veterinario Puchol, de las posibilidades que ofrecen centros como el suyo. Sería bastante sencillo que esta formación la ofertaran las 14 facultades, y los hospitales de referencia que hay en todo el país. Entre 5 y 10 internos por hospital/facultad, con un programa reglado, homogéneo y homologado, sería suficiente para absorber todos los graduados decididos a trabajar en medicina de pequeños (y grandes) animales.

¿Qué te parece?

Me encantará leer tus comentarios y debatir para mejorar el futuro de nuestra profesión, porque el presente es muy mejorable.

Entre mis amigos y conocidos, me encantará saber la opinión de Alexis Santana gonzalez, Consuelo Serres, Jose Luis Blazquez Lumbreras, Daniel Carazo, Nieves Sánchez García, Beatriz Rios, Beatriz Quintero, Inmaculada Pérez Madrigal, Santi Ferriz Oliva, Luis Arrieta, Alejandro Elson, Jordi Serarols Tort, Lorenzo Córdoba Marí, Veterinario de Poio Guillermo Campos, Alberto Silva Torres y la tuya también.

Invito directamente a todos los directores de hospital y decanos de las facultades de veterinaria, privadas y públicas, a participar en el debate.

#formacion #vir #veterinaria #universidad #atv #enfermeriaveterinaria

¿Por qué te vas?

Es el título de una canción de Jeanette, pero también forma parte de nuestro día a día.

Haciendo recuento de clientes te has dado cuenta de que algunos pacientes han dejado de acudir a tu centro… 😯📲

¿Y si les llamas y les preguntas por qué dejaron de venir? ¡Sé valiente! 😉👍💪

Lo peor que puede ocurrir es que su crítica te ayude a mejorar, y lo mejor que podrá suceder es que esos clientes sientan que son realmente importantes para ti. 💓Puede que, al principio, te dé un poco de vergüenza preguntar, pero con el tiempo verás que la mayoría no ha vuelto porque se han mudado, o porque no podían pagar tus servicios, no porque hayas hecho nada mal. 🏥✅👉

No hagas conjeturas y llama, o escríbeles un correo. La información que recibirás será valiosísima para mejorar tu propuesta de servicio y corregir los errores.

¡Cuestiona, analiza, asume y propón! Tu profesión es curar animales pero tu negocio es trabajar con personas.

¿Qué es para ti la solidaridad?

¿Qué es para ti la solidaridad?🙏🤲 ¿Hasta dónde llega tu visión del dar de forma altruista y dónde quieres aplicarlo?🧡 ¿Nunca has pensado promover una causa maravillosa en tu centro? 🙂🐕🐈🌏🌎Tu clínica es un lugar donde convergen varios factores de enorme potencial solidario. Los propietarios de mascotas suelen ser más cariñosos y empáticos con los demás. 🤗🤗Clientes y pacientes acuden a ti buscando solución a sus problemas…¿y si les propones que ellos participen ayudando a otros a mejorar su calidad de vida?

Piensa un colectivo desfavorecido, como una protectora que conozcas o algún cliente con alguna enfermedad rara y piensa en cómo puedes ayudar… ¿Te apetece darle visibilidad a su causa? Haz lo que sientas de corazón, seguro que saldrá bien. 💓

Gestiona tu tiempo, dirige tu vida

Tic,tac, tic, tac… Ese reloj que avanza, despacio a veces, muy deprisa otras.🌎⏰🌏⏱
En cualquier caso, nos vemos esclavos de su medida… Gestionarlo correctamente será tu liberación.💫💫⏱
La importancia de calcular lo que vas a tardar y el tiempo que tendrás disponible te libera en cada acción de tu quehacer diario.🤔📅⏳

Establecer rutinas👉 ahorra tiempo en la organización de tu agenda y mejora tu salud mental.
Y se refleja en tu trabajo: la atención al cliente y -muy importante- en tu vida personal. ⚠️👨‍👩‍👧‍👦

¿Cuántas veces habéis hablado de este tema en tu centro?
¿Quieres que trabajemos juntos la gestión de tu tiempo?

Coaching #Coach #Formación #Cursos #Online #Talleres #Masterclass #Orientación #Retos #Objetivos #Propósitos #Negocio #Ventas #Veterinarios #Centros #Clínica #Madrid #España #Líder #Tips #TrabajoenEquipo #Conecta #Ebook #Planesdesalud #Beneficios #Rentabilidad #Formación #Masterclass #POL #Resolverconflictos

Planes On Line

¿Te gustaría poder diseñar por ti mism@ los mejores planes de salud para tu clínica veterinaria?

Muchas veces lo has pensado, pero al final lo vas dejando y sigues igual.

Tengo una buena noticia y otra mala.

La buena es que no tienes excusa, porque llega POL, el Curso de Planes On Line para clínicas veterinarias, con el que podrás hacer realidad tu deseo.

¿Y cuál es la mala noticia?

Que tendrás que trabajar para conseguirlo. Eso sí, te iré llevando de la mano, paso a paso, vídeo a vídeo, para que vayas haciendo las tareas en el orden adecuado y en unas pocas jornadas -eso ya depende del tiempo que tengas disponible- puedas tenerlos listos para ofrecer a tus clientes.

Durante solo 72 horas tienes una superoferta de lanzamiento a menos del 50 % de su precio. No desaproveches la oportunidad porque nunca volverá a estar a este precio.

El lanzamiento oficial será el Lunes 5 de Octubre…

Toda la información la tienes en este enlace:

Recuerda, solo 72 horas a precio especial.

¡ Te veo dentro del curso !

II Congreso Virtual MSD

Más de 14.000 inscritos, entre veterinarios y ATV´s.

Grandes y pequeños animales.

Fernando Fariñas, Alberto Montoya, José Manuel Sánchez-Vizcaíno, Nacho Sández, Ignacio Redondo, Nuria Tabares…y un largo etcétera de líderes de opinión han dado lo mejor de sí mismos en estos 5 días de Congreso Veterinario en mayúsculas para España, Portugal y América.

programa jueves

He participado con 2 ponencias este año: «Tengo un plan para ti», un remake de la del año pasado, para los que no pudieron verla en 2017, que trata sobre los Planes de Salud para mascotas; y «Vender sin vender», dedicada a las técnicas de venta de productos y servicios, basada en los principios de Cialdini y en el estudio y experiencia sobre marketing y ventas.

Aquí veis el making off con mi compañero de universidad Javier Godino, que me presentó, acompaño y moderó las preguntas del chat.

Gracias a MSD por ofrecerme la posibilidad de vivir este momento histórico, en riguroso directo, de compartir experiencias con tantos compañeros.

¿Nos vemos en 2019 en el III CongresoVirtualmsd.com?

 

Enamora a tu cliente ( «Charm your clients» )

Te presento mi nuevo libro «Enamora a tu cliente».

He tenido la suerte, en este nuevo viaje, de estar acompañado por 2 compañeras expertas en neuromarketing y coaching, Inma Pérez y Nuria Tabares.

enamora a tu cliente

¿Por qué deberías tener este libro y leértelo de arriba a abajo?

Porque sabes tan bien como yo que lo que vendemos son nuestros servicios, y debemos hacerlo de una forma ética, velando siempre por la salud de las mascotas que acuden a nuestros centros.

Pero también sabes que no siempre triunfa el que mejor trabaja sino el que mejor comunica.

Nuestro objetivo al escribir el libro que pronto tendrás en tus manos es hacerte reflexionar sobre lo que estás haciendo actualmente y todo lo que puedes implementar hasta lograr que tu clínica sea la que siempre has soñado: un lugar de trabajo en el que tu equipo, tus clientes, tus mascotas y tú os encontréis cómodos y donde os guste estar para hacer medicina veterinaria con éxito.

En la obra se aborda desde la atención telefónica, pasando por el marketing sensorial (olores, colores, decoración), la atención en consulta, en la recepción, las redes sociales…en general, todo lo que podemos hacer para mejorar los índices de aceptación de nuestros servicios. Muchas veces no conseguimos que los clientes acepten realizar pruebas que sus mascotas necesitan, y eso no es bueno para ellas, ¿no te parece?

Los autores hemos leído varias decenas de libros sobre neuromarketing para poder aplicar todos estos conocimientos a la particularidad de nuestro sector. Así pues, se trata de una obra singular que todo propietario de clínica debería tener. No todo es cirugía y medicina interna, también tienes que saber vender tus conocimientos para poder aplicarlos.

Me gustaría decirte que puedes comprarlo ya, pero aún no es posible.

De momento solo lo puedes conseguir a través de tu delegado de MSD en España.

No te demores, las unidades son limitadas.

Barcelona #SECV2017

Después de la decepción del año pasado por el Congreso de Avepa de Granada, al menos en lo referente al programa de gestión, este año he disfrutado con varios ponentes.

Desde el entusiasmo permanente del Dr. Ernie Ward, que es capaz de resucitar al más trasnochador, y que nos contó cómo hacer un vídeo para publicarlo en las redes sociales, y más tarde nos habló de las apps y webs que utiliza para editar sus contenidos en internet. Thank you Ernie!

Con las ideas y propuestas de Brian Faulkner, especialmente con la comercialización de los planes de salud de sus clínicas, y en un tema siempre delicado: el cobro de servicios con los clientes delicados. Very interesting!

Por las conferencias de Elisabete Capitao, que ha desmenuzado, en solo 2 horas, los hábitos que deben poseer las personas altamente efectivas, basándose en el método de Steven Covey, pero adaptados a las clínicas veterinarias; y en otra charla relativa a la superación de las barreras –especialmente nuestras barreras internas, nuestras inseguridades- que nos impiden alcanzar el éxito. Obrigado, Elisabete 🙂

Pero el gran descubrimiento como ponente, porque ya la conocía personalmente, ha sido Nuria Tabares. Mucho trabajo de investigación en las presentaciones y una puesta en escena divertida e interactiva, con una primera conferencia sobre las novedades tecnológicas y gadgets que ya existen y los que están a punto de llegar, y una segunda charla que versaba sobre comunicación personalizada basándose en el estilo relacional. Amazing !

Solo por esta charla merecía venir al congreso este año. Moltes gracias Nuria!

Y, por supuesto, por los “auto-homenajes gastronómicos” con los amigos, el intercambio de ideas y opiniones, los proyectos nuevos a los que he sido invitado y, cómo no, por la presentación de mi obra sobre Planes de Salud que ha editado Servet, que aceptó el reto de preparar un espacio para la firma del libro con mucho esfuerzo y todo el cariño de todo el equipo editorial y de ventas.

servet

Ha sido muy especial y emocionante para mí. Muchísimas gracias por hacerme feliz, equipo, pronto publicaremos el siguiente…

¡Gracies Barcelona!

¿Nos vemos en Madrid 2018?

https://www.facebook.com/MikeValeraPlans4Vets/

P.D: Visita mi página de Facebook, es GRATIS 🙂

Acción o reacción ?

¿Acción o reacción?

ACCIÓN O REACCIÓN -

Eres de los que espera a ver qué hacen otros antes de copiar la idea ?

O eres de los que proponen cosas, aunque a veces te equivoques ?

Ambas formas de actuar son lícitas, pero no son igual de eficaces. Copiar es más seguro, no arriesgas nada. Ves cuáles son las propuestas, esperas para ver cuál funciona mejor, y luego la copias. Está bien, incluso puedes mejorar el original. El único problema es que siempre vas detrás, nunca eres el primero. La mayor parte de las veces el primero se ha ganado ese nicho de mercado y deja poco para los demás. Como mucho eres el segundo y, en el mejor de los casos, sobrevives.

La otra propuesta es más audaz, más genuina, más valiente, pero tiene más riesgos. Puedes equivocarte…pero puedes acertar. Si aciertas, ganas. Si no aciertas, lo peor que te puede pasar es que no pase nada. Solo volver a intentarlo de otra forma.

Este post es para agradecer a todos los que innováis, los que proponéis, los que buscáis océanos azules. Sin vosotros, aún estaríamos en la edad de piedra.

Tienes más información en este artículo de nuestro compañero Enrique Barreneche.

¿Propones o imitas? Sé atrevido, no tienes nada que perder.

https://www.mascotasyplanes.com

Miguel Ángel Valera