Estancias en Planes de Salud

Ya tienes los planes diseñados, listos para ofrecer a tus clientes.

Los has hecho por ti mismo, después de darle muchas vueltas al tema o de contratar a un consultor, pero no acabas de tener éxito, los clientes no los contratan.

¿Están mal diseñados o no los sabes ofrecer correctamente?

1

Si no están bien diseñados, te puedo ayudar a corregirlos y enseñarte cómo funcionan, llevo toda mi vida laboral trabajando con planes de salud en Centauro Veterinarios, desde 1993.

Si no es un problema de diseño, es un problema de ventas. También te puedo asesorar en tu clínica cuando revise tus planes, es parte de mi trabajo cuando visito una clínica.

Pero ahora te ofrezco algo único y muy valioso:

una estancia en mi clínica para ver «en directo» cómo trabajamos, cómo los ofrecemos y qué es lo que debes hacer para tener éxito.

2

También, lo que debes evitar. Yo me he equivocado bastante los primeros años y te puedo ahorrar esa parte 😉

Si estás interesad@, rellena este formulario y me pondré en contacto contigo.

Córdoba tiene un plan #corvet

¡ Llovía en Córdoba !

Pero un intrépido y nutrido grupo de veterinarios y auxiliares, después de cerrar sus clínicas veterinarias, acudieron a la charla organizada por su Colegio de Veterinarios un Jueves de Enero, 80 personas con un único objetivo: aprender y compartir.

Charla, porque no solo se trata de impartir una conferencia, sino de intercambiar experiencias entre todos los presentes…y así pasó, que estuvimos hasta pasadas las 23 h hablando sobre cómo diseñar, cómo vender y cómo rentabilizar los Planes de Salud en las clínicas veterinarias; tanto desde el punto de vista del veterinario como del propietario y, sobre todo, de la mascota, que siempre debe estar en el centro de cualquier decisión que tomemos en nuestro negocio.

 

El mal tiempo no impidió que después, en la terraza, nos tomáramos unos aperitivos para seguir conversando sobre medicina preventiva hasta muy tarde. Muchas gracias a Mª José, Alberto, Elena, Paco, por tomaros la penúltima 😉

También me gustaría destacar la labor de Juan Francisco Sánchez Cárdenas -y del colegio en general- en lo referente a formación para los veterinarios de pequeños animales, así como los medios de los que disponen para impartirla. Un salón de actos, precioso, amplio, cómodo, y con toda la tecnología que se precisa, sin hablar de la sala de ordenadores, habilitada para impartir talleres con más de 20 puestos simultáneos. Enhorabuena a la junta del colegio por apostar por la formación, es el camino para ser mejores profesionales; y por las charlas que se imparten en los colegios de la ciudad para fomentar la tenencia responsable. La educación en valores de los niños les convertirá en adultos mentalmente más sanos.

Hasta pronto, Córdoba.

Barcelona #SECV2017

Después de la decepción del año pasado por el Congreso de Avepa de Granada, al menos en lo referente al programa de gestión, este año he disfrutado con varios ponentes.

Desde el entusiasmo permanente del Dr. Ernie Ward, que es capaz de resucitar al más trasnochador, y que nos contó cómo hacer un vídeo para publicarlo en las redes sociales, y más tarde nos habló de las apps y webs que utiliza para editar sus contenidos en internet. Thank you Ernie!

Con las ideas y propuestas de Brian Faulkner, especialmente con la comercialización de los planes de salud de sus clínicas, y en un tema siempre delicado: el cobro de servicios con los clientes delicados. Very interesting!

Por las conferencias de Elisabete Capitao, que ha desmenuzado, en solo 2 horas, los hábitos que deben poseer las personas altamente efectivas, basándose en el método de Steven Covey, pero adaptados a las clínicas veterinarias; y en otra charla relativa a la superación de las barreras –especialmente nuestras barreras internas, nuestras inseguridades- que nos impiden alcanzar el éxito. Obrigado, Elisabete 🙂

Pero el gran descubrimiento como ponente, porque ya la conocía personalmente, ha sido Nuria Tabares. Mucho trabajo de investigación en las presentaciones y una puesta en escena divertida e interactiva, con una primera conferencia sobre las novedades tecnológicas y gadgets que ya existen y los que están a punto de llegar, y una segunda charla que versaba sobre comunicación personalizada basándose en el estilo relacional. Amazing !

Solo por esta charla merecía venir al congreso este año. Moltes gracias Nuria!

Y, por supuesto, por los “auto-homenajes gastronómicos” con los amigos, el intercambio de ideas y opiniones, los proyectos nuevos a los que he sido invitado y, cómo no, por la presentación de mi obra sobre Planes de Salud que ha editado Servet, que aceptó el reto de preparar un espacio para la firma del libro con mucho esfuerzo y todo el cariño de todo el equipo editorial y de ventas.

servet

Ha sido muy especial y emocionante para mí. Muchísimas gracias por hacerme feliz, equipo, pronto publicaremos el siguiente…

¡Gracies Barcelona!

¿Nos vemos en Madrid 2018?

https://www.facebook.com/MikeValeraPlans4Vets/

P.D: Visita mi página de Facebook, es GRATIS 🙂

Veterinarios que triunfan: IVEE 2017

Compartir cenas, risas, historias, volver a ver compañeros que echas de menos.

ivee 2017

Eso es el IVEE, la reunión que organiza Avepa a través del grupo de gestión de clínicas veterinarias. Y este año, además del reencuentro con los demás y de los actos sociales, la propuesta y el formato era original: entrevistar a veterinarios que han alcanzado el éxito con modelos muy diferentes de clínica.

Empezando con un gran hospital, como Vetsia, con especialistas y que solo trabajan con urgencias y pacientes remitidos por otros veterinarios. Seguir con la cadena de clínicas de Alfredo Fernández, que empezó con 2 centros y llegó a tener 10. O el sueño de Valentina Lorenzo, que quiso ser neuróloga porque hizo un curso porque quería saber más y se «enganchó» hasta convertirse en lo que es hoy, una gran especialista en neurología.

Pasando por Survet, una clínica de Barcelona que no está abierta al público salvo en horario de urgencias, y que se mantiene 25 años después como referente en su ciudad. Y qué decir de un megahospital de 3.000 m2 como Abros, en Ourense, donde Héctor Gómez «desnudó» su modelo de negocio, el plan de incentivos y el plan de carrera para sus empleados.

Alexis Santana, de Albea Veterinarios, que confesó no recordar cuándo fue el último libro que leyó que no fuera de cardiología, y que ha logrado -de forma sostenida- aumentar su facturación por encima del 15 % anual. Alucinante lo que hace este fenómeno…

Daniel Carazo, finalmente, nos desveló que su clínica de Coslada, La Colina, basa el 40 % de su facturación en medicina preventiva y, paradójicamente, tiene mejor EBIDTA que los grandes especialistas que le precedieron.

Conclusión: es cierto, si eres un especialista y cumples tu sueño, triunfarás. Pero también puedes hacerlo con planes preventivos. En cualquier caso, diferénciate.

Esperamos con ganas la sede del próximo IVEE 2018 y el programa.

Tenemos un plan para tí

Murcia 28/06/17  –  36º C  –  14,30 h 

Los veterinarios no somos humanos.

En lugar de comer y reposar un rato, o darse un baño en la playa o en la piscina, un grupo de valientes mujeres y hombres acudieron ayer a una charla…¡ sobre gestión veterinaria !

Pudo deberse a los encantos de Marta y Klaus, bajo la supervisión de Mari, de PROVESA, o al esfuerzo por divulgar el evento por parte de AMURVAC, o al patrocinio de MSD, donde tanto Beatriz Alcayde, como sus compañeras Mariajo, Fede y Silvia echaron el resto…

O que por fin -más vale tarde que nunca- los veterinarios nos hemos dado cuenta de que la gestión es tan importante como hacer bien nuestro trabajo técnico.

El caso es que estuvimos 2 horas y media hablando sobre gestión en general y planes de salud en particular, aprovechando la presentación del libro «PLANES DE SALUD», editado por SERVET.

Más de 2 horas en las que estuvimos compartiendo experiencias con las clínicas que ya ofrecen planes, para solucionar dudas y problemas concretos, y para animar a implantarlos a las clínicas que aún no los tienen.

Hablamos sobre el diseño, los precios de los planes, las formas de pago, los servicios que incluimos y los que no…todo lo que está en el libro que se acaba de publicar.

Si estás interesado en conseguir el libro, pídeselo a tu delegado de MSD antes de que se agote, las unidades son limitadas 🙂

http://www.mascotasyplanes.com

 

 

 

¿Hablamos en Amvac 2016?

Cada vez más clínicas ofrecen planes de salud.

Bien porque pertenecen a una franquicia, y ya los tienen diseñados, o bien porque los han hecho ellos mismos, con mayor o menor acierto. O porque han contratado a un consultor para hacer este trabajo.

Cualquiera que sea el caso, incluso si el diseño es bueno, no siempre se consigue ofrecer correctamente los planes a los clientes y venderlos de forma rutinaria, a pesar de ser un producto interesante para la mascota, el cliente y la clínica.

Secuencia de implantación de los planes de salud

Proceso de trabajo para implantar unos planes de salud

Con la ayuda de Plans4Vets conseguirás aumentar el número de visitas de tus clientes, las mascotas estarán más controladas y la medicina preventiva será la base principal de tu trabajo y el de tu equipo. Podrás organizar mejor las tareas y lograrás desestacionalizar los picos de trabajo.

Nuestro trabajo consiste no solo en diseñar los mejores planes para tu clínica veterinaria y obtener una mayor rentabilidad para tu negocio, sino entrenar a tu personal a venderlos de forma eficaz.

Estaremos en el FORO PROPET el Sábado día 5 de Marzo a las 16 horas.

¿Hablamos?

Plans 4 Vets en la C.V. Plaza de España de Cádiz

Inma Pérez, gerente de la Clínica Veterinaria Plaza de España de Cádiz, nos ofrece su testimonio 6 meses después de implantar los planes de salud.

Inma Pérez, gerente de la C.V. Plaza de España

La gerente de la Clínica Veterinaria Plaza de España de Cádiz nos ofrece su testimonio.

«Llevaba tiempo pensando en implantar los planes de salud, pero tenía miedo a equivocarme, a no poner las tarifas correctas, o simplemente fracasar en el intento.

Conocí a Miguel Ángel Valera en un curso sobre gestión y me habló de PLANS4VETS. Miguel Angel consiguió que pasáramos a la acción y los instauramos solo un par de semanas después de su visita al centro.
Para mi los planes de salud que diseña Miguel Angel, PLANS4VETS, suponen un proceso de cambio en la empresa, ya que empezamos a trabajar de forma seria la medicina preventiva. Estamos seguros de que van a ser una tendencia de futuro para las clínicas de animales de compañía.

Lo que realmente conseguimos es la fidelización de los clientes y los seguimientos de los casos clínicos tal y como siempre lo habíamos deseado.
Pensamos que para nuestros clientes suponen un ahorro económico en lo que serían visitas veterinarias, pero lo realmente importante es que se sienten bien atendidos y el seguimiento de los casos es muy personal tal y como ellos necesitan y a nosotros nos gusta.
De esta forma se establece una relación ganar–ganar y una relación de confianza veterinario-cliente. La visitas se citan y se programan, lo que nos permite utilizar las horas menos productivas para dedicárselas sin prisas a nuestros clientes vip.
Recomiendo los planes de salud de Miguel Ángel Valera, PLANS4VETS, porque lo primero que hace es un estudio de tu entorno competitivo y de tus precios . Como es veterinario, se pone desde el minuto uno de nuestra parte y comprende nuestras necesidades.

Al llevar tanto tiempo trabajando con los planes de salud, la principal ventaja es que evitas los errores que se comenten al principio ya que cuentas con su experiencia y su disponibilidad posterior por mail o teléfono.
Además, los planes son sencillos y fáciles de implementar desde el momento inicial. También fue importante para nosotros que dedicara bastante tiempo a explicar al personal de la clínica todas las ventajas que tienen los planes de salud para la clínica, los pacientes y los clientes. Y adaptó los planes de salud a nuestras necesidades y las de nuestros clientes porque, como él dice, cada clínica es diferente y no valen los mismos planes para todas las clínicas.

Nosotros estamos encantados de haberlos implantado y los recomendamos diariamente a nuestros clientes.»

Inma Pérez, gerente de la C.V. Plaza de España de Cádiz.

La Clínica Veterinaria Plaza de España es centro de referencia para cirugía en la provincia de Cádiz.

Ellos ya lo han conseguido ¿ A qué esperas tú para hacerlo también ?

Te enseñaré a diseñar tus planes y a implantarlos con éxito.

Ponte en contacto conmigo y empezaremos a construir un futuro mejor para ayudar a tus pacientes, a tus clientes y a tu equipo.

¿ Hablamos ? 

Solo tienes que rellenar este formulario 😉 

 

Presentación de Plans4Vets en AVEPA 2015

Y llegó el gran día para Plans4Vets 🙂

El Viernes 16 de Octubre a las 17 horas, en la sala de empresas, durante el Congreso anual de AVEPA, en Barcelona, y por gentileza de Canalvet, hicimos la presentación de Plans4Vets ante un nutrido grupo de veterinarios y gerentes de clínicas.

AVEPA

Asociación de Veterinarios Españoles especialistas en Pequeños Animales

La presentación giró en torno a los planes de salud, para que un@ mism@ pueda diseñarlos en su clínica. Lo más interesante estuvo en el debate posterior, donde intentamos aclarar todas las dudas acerca de los mismos, los factores clave para implantarlos con éxito, y los errores más frecuentes que debemos evitar.

Miguel Ángel Valera

Presentación de Plans4Vets en el SECV

Durante la presentación, a la que asistieron expertos consultores como Pere Mercader, Manuel Amador y Jaime Díaz (de Ilusiona), o Miguel Ángel Pellitero, se expusieron las siguientes conclusiones:

  • Los clientes que contratan un plan de salud, además de tener mejor cuidada a su mascota, facturan entre 2,5 y 3 veces más que un cliente sin plan.
  • Es la herramienta de fidelización más potente que existe, ya que incluye todos los servicios que la mascota necesita.
  • La principal consecuencia que genera su implantación en una clínica es que beneficia a todas las partes: mascota (está mejor controlada), cliente (tiene todo incluido por un precio competitivo) y centro veterinario (amortización de aparatos diagnósticos y planificación de trabajo).

Miguel Ángel Valera

http://www.mascotasyplanes.com

Plans4Vets y el Hospital veterinario Abros de Ourense

Héctor Gómez, gerente del Hospital Veterinario ABROS de Ourense nos ofrece su testimonio:

Héctor Gómez es el gerente del Hospital Veterinario Abros

El Hospital Veterinario Abros es el centro de referencia para la mayor parte de las especialidades veterinarias en la region

«Trabajar o no con planes de salud supone un antes y un después para una clínica veterinaria. Una vez que se ponen en marcha y funcionan, cambia radicalmente la forma de ejercer medicina, ya no esperamos a que la mascota venga, porque esta enferme; vamos a realizarle medidas de medicina preventiva, encaminadas a evitar enfermedades o en el peor de los casos, detectarlas precozmente, teniendo con ello mayores posibilidades de éxito.
Los planes de salud son buenos para el cliente    ( porque nosotros nos preocupamos de la salud de su mascota y porque le supone un ahorro), son buenos para la mascota (porque su calidad de vida es mejor) y son buenos para el hospital (porque son rentables económicamente y porque ademas nos permiten trabajar de una forma mas organizada, con agenda, en citas regladas y buscando patologías escondidas, aplicando protocolos de diagnóstico).»

Hospital Veterinario Abros de Ourense


Los planes de salud creo que son una de las mejores armas de que dispone una clínica para ejercer medicina de calidad de una forma rentable para el centro y el propietario de la mascota.

 

El Hospital Veterinario Abros es, sin duda, el centro de referencia para la mayoría de los orensanos. Dispone de varias consultas simultaneas, quirófanos, hospitalización y urgencias, tienda especializada y, desde el año 2013, ofrece planes de salud con el asesoramiento de Plans4vets.

Ellos ya lo han conseguido ¿ A qué esperas tú para hacerlo también ?

Te enseñaré a diseñar tus planes y a implantarlos con éxito.

Ponte en contacto conmigo y empezaremos a construir un futuro mejor para ayudar a tus pacientes, a tus clientes y a tu equipo.

¿ Hablamos ? 

Solo tienes que rellenar este formulario 😉 

¿Estás preparado para diseñar tus planes de salud?

Puede que sí, si has hecho el trabajo previo. Intentaré explicarme.

Si vamos a diseñar nuestros planes de salud, lo primero es saber cuál es la situación actual de la clínica en números. No solo la facturación mensual y anual, ingresos y gastos, etc., sino unos cuantos datos básicos pero muy importantes:

-número de clientes activos

-número de visitas por cliente y año (p.ej. 4,6 visitas por cliente y año de media)

-facturación media de cada visita

Sin estos datos no tendremos un punto de partida y, por consiguiente, no podremos ponernos objetivos ni redactar unos planes adecuados para nuestra clínica y nuestros clientes.

Porque preferimos la medicina preventiva

El principal objetivo de cualquier plan de salud es mantener sanos a nuestros pacientes gracias a la medicina preventiva.

En un próximo post te contaré qué servicios debe incluir un plan de salud para mascotas.

Miguel Ángel Valera

https://mascotasyplanes.com/que-te-propongo/

¿ Hablamos ?