#AEMVET se mueve y sigue apostando por la formación en gestión veterinaria.
Sonia, Bárbara, Santi, Gonzalo, Belén, Begoña, (Belar)Mino, Nacho, Michel, Isabel, María, Patricia, Cristina, Rodrigo, Jorge, Horacio e Inés son algunos de los veterinarios y auxiliares con los que compartí la tarde del sábado 18 de Mayo en Avilés. Lo sé, me dejo algunos nombres en el tintero, pero la sidrina de anoche…
El día amaneció gris, incluso llovía un poco, pero aún así disfruté paseando por las calles del precioso casco viejo que me enseñó mi cicerone, Bego.
Todo preparado a las 16,15 h en La Curtidora para empezar la charla poco después. Como siempre, una parte más teórica -aunque interactiva- sobre los planes de salud, en los que conversamos sobre la forma de venderlos, su rentabilidad, la comunicación con el cliente, cómo conseguir que se renueven a partir del segundo año…
Aunque la pausa estaba prevista a las 18 h, no nos fuimos al coffee-break hasta responder a todas las preguntas que quedaban.
Y en la segunda parte nos pusimos en grupos de 3-5 personas para recrear la situación de diseñar los planes de salud. Hicimos la simulación con un plan de salud para perro adulto y, después de más de media hora de trabajo por equipos, Rodrigo nos contó lo que había hecho su equipo y le dimos un precio final a ese plan en concreto.
No sé si disfrutaron más ellos o yo, viendo que es posible hacerlo y conociendo las dificultades que se encuentran por el camino. Ayer era solo un juego, pero fue un buen ensayo para cuando tomen la decisión de implantarlos.
También les di un pequeño avance sobre el próximo taller que tengo preparado sobre Neuromarketing.
La noche acabó con cachopo y sidra -como venía soñando estos días atrás- en el Restaurante Tierra Astur, y la sidrina borró algunos nombres…