Formación para #AEMVET

#AEMVET se mueve y sigue apostando por la formación en gestión veterinaria.

Sonia, Bárbara, Santi, Gonzalo, Belén, Begoña, (Belar)Mino, Nacho, Michel, Isabel, María, Patricia, Cristina, Rodrigo, Jorge, Horacio e Inés son algunos de los veterinarios y auxiliares con los que compartí la tarde del sábado 18 de Mayo en Avilés. Lo sé, me dejo algunos nombres en el tintero, pero la sidrina de anoche…

El día amaneció gris, incluso llovía un poco, pero aún así disfruté paseando por las calles del precioso casco viejo que me enseñó mi cicerone, Bego.

Aviles

Todo preparado a las 16,15 h en La Curtidora para empezar la charla poco después. Como siempre, una parte más teórica -aunque interactiva- sobre los planes de salud, en los que conversamos sobre la forma de venderlos, su rentabilidad, la comunicación con el cliente, cómo conseguir que se renueven a partir del segundo año…

Aunque la pausa estaba prevista a las 18 h, no nos fuimos al coffee-break hasta responder a todas las preguntas que quedaban.

coffee break.jpg

Y en la segunda parte nos pusimos en grupos de 3-5 personas para recrear la situación de diseñar los planes de salud. Hicimos la simulación con un plan de salud para perro adulto y, después de más de media hora de trabajo por equipos, Rodrigo nos contó lo que había hecho su equipo y le dimos un precio final a ese plan en concreto.

No sé si disfrutaron más ellos o yo, viendo que es posible hacerlo y conociendo las dificultades que se encuentran por el camino. Ayer era solo un juego, pero fue un buen ensayo para cuando tomen la decisión de implantarlos.

También les di un pequeño avance sobre el próximo taller que tengo preparado sobre Neuromarketing.

storytelling

La noche acabó con cachopo y sidra -como venía soñando estos días atrás- en el Restaurante Tierra Astur, y la sidrina borró algunos nombres…

Taller práctico sobre #PlanesDeSalud en Palma de Mallorca

Tenía muchas ganas de hacer el Taller teórico-práctico de Planes de Salud en Baleares.

¿Por qué? 

Porque es una de las pocas comunidades en las que los Planes de Salud aún no están muy presentes en las clínicas veterinarias.

De hecho, la mayoría de los asistentes a la jornada no sabían bien en qué consistían y algunos de ellos creían que no eran buenos ni daban buena imagen a las clínicas.

WhatsApp Image 2018-12-16 at 09.40.17 (1)

Así pues, me encontraba frente a un auditorio más complicado de lo habitual. Les pregunté cuáles eran sus dudas e inquietudes y empecé la charla.

No hay mayor satisfacción para mí que los asistentes pregunten continuamente durante la exposición, porque indica que hay interés sobre el tema. Y que los más escépticos sean los que más pregunten, y que finalmente estén convencidos de la bondad de los planes de salud para sus clínicas es motivo de alegría para mí.

WhatsApp Image 2018-12-16 at 09.40.17

La parte teórica se alargó más de lo habitual, para dar paso al taller práctico, después del coffee-break. Entre todos, reunidos en grupos de 3-4 personas, diseñamos un plan de salud para perro adulto, que es el más sencillo.

En esta parte del taller se dan las pautas para que cada grupo haga el trabajo, y me voy pasando por las mesas para aclarar dudas sobre lo que tienen que incluir o no, los descuentos que tienen que hacer, etc.

Finalmente, hacemos una puesta en común para que TODOS LOS ASISTENTES tengan claro cómo tienen que diseñar sus planes.

WhatsApp Image 2018-12-20 at 20.33.43

Quiero dar las gracias, de forma especial, a Jaume Roig y Amanda Figuerola, por conseguir que se llevara a cabo el taller, así como al presidente del COVIB por su apoyo continuo a la formación de sus colegiados en temas de gestión.

https://www.facebook.com/MikeValeraPlans4Vets/

Si quieres que tu colegio veterinario organice un taller práctico sobre Planes de Salud, se pueden poner en contacto conmigo en el correo plans4vets@gmail.com

II Congreso Virtual MSD

Más de 14.000 inscritos, entre veterinarios y ATV´s.

Grandes y pequeños animales.

Fernando Fariñas, Alberto Montoya, José Manuel Sánchez-Vizcaíno, Nacho Sández, Ignacio Redondo, Nuria Tabares…y un largo etcétera de líderes de opinión han dado lo mejor de sí mismos en estos 5 días de Congreso Veterinario en mayúsculas para España, Portugal y América.

programa jueves

He participado con 2 ponencias este año: «Tengo un plan para ti», un remake de la del año pasado, para los que no pudieron verla en 2017, que trata sobre los Planes de Salud para mascotas; y «Vender sin vender», dedicada a las técnicas de venta de productos y servicios, basada en los principios de Cialdini y en el estudio y experiencia sobre marketing y ventas.

Aquí veis el making off con mi compañero de universidad Javier Godino, que me presentó, acompaño y moderó las preguntas del chat.

Gracias a MSD por ofrecerme la posibilidad de vivir este momento histórico, en riguroso directo, de compartir experiencias con tantos compañeros.

¿Nos vemos en 2019 en el III CongresoVirtualmsd.com?

 

Taller Planes de Salud en #HospitalPuchol

Aula llena. Expectación.

Lista de espera para entrar y demanda de una segunda edición del taller.

Esto es lo que nos encontramos Javier Frías y yo al llegar al Hospital Puchol el 15 de Noviembre, así que teníamos que darlo todo.

Empezamos haciendo una presentación acerca del diseño de los planes y cómo conseguir que los clientes los contraten.

Posteriormente, Javier explicó cómo las redes sociales pueden ayudar a difundir este servicio y, finalmente, dimos paso a un taller práctico en grupos de 4-5 personas que hicieron un borrador de un plan de salud.

1

Gracias a Elasa, que patrocinó el taller, y la colaboración de Elanco y Winvet, disfrutamos de una mañana de trabajo intenso que acabó 2 horas más tarde de lo previsto…pero pidieron unas pizzas para que los participantes y ponentes recuperáramos fuerzas.

Muchas gracias a todos los organizadores y participantes, nos vemos en la siguiente edición 🙂 

https://mascotasyplanes.com/estancias/

Córdoba tiene un plan #corvet

¡ Llovía en Córdoba !

Pero un intrépido y nutrido grupo de veterinarios y auxiliares, después de cerrar sus clínicas veterinarias, acudieron a la charla organizada por su Colegio de Veterinarios un Jueves de Enero, 80 personas con un único objetivo: aprender y compartir.

Charla, porque no solo se trata de impartir una conferencia, sino de intercambiar experiencias entre todos los presentes…y así pasó, que estuvimos hasta pasadas las 23 h hablando sobre cómo diseñar, cómo vender y cómo rentabilizar los Planes de Salud en las clínicas veterinarias; tanto desde el punto de vista del veterinario como del propietario y, sobre todo, de la mascota, que siempre debe estar en el centro de cualquier decisión que tomemos en nuestro negocio.

 

El mal tiempo no impidió que después, en la terraza, nos tomáramos unos aperitivos para seguir conversando sobre medicina preventiva hasta muy tarde. Muchas gracias a Mª José, Alberto, Elena, Paco, por tomaros la penúltima 😉

También me gustaría destacar la labor de Juan Francisco Sánchez Cárdenas -y del colegio en general- en lo referente a formación para los veterinarios de pequeños animales, así como los medios de los que disponen para impartirla. Un salón de actos, precioso, amplio, cómodo, y con toda la tecnología que se precisa, sin hablar de la sala de ordenadores, habilitada para impartir talleres con más de 20 puestos simultáneos. Enhorabuena a la junta del colegio por apostar por la formación, es el camino para ser mejores profesionales; y por las charlas que se imparten en los colegios de la ciudad para fomentar la tenencia responsable. La educación en valores de los niños les convertirá en adultos mentalmente más sanos.

Hasta pronto, Córdoba.

Colegio de Veterinarios de Almería

¿Quién ofrece planes de salud en su clínica?

11

Esta fue una de las primeras preguntas que formulé a los asistentes a la jornada. Nadie de los presentes los ofrecía en su centro. Había clínicas que trabajaban con packs vacunales para cachorros, o que hacían campañas de esterilización o de leishmania.

No nos damos cuenta de que las cosas están cambiando a una velocidad de vértigo para quienes nos dedicamos a la clínica de pequeños animales. Las megatiendas para mascotas con clínicas en su interior se están extendiendo como la espuma por todo el país y tenemos que prepararnos para diferenciarnos…o desaparecer. Así de crudo.

Almería no es una excepción ya que se prevé la próxima apertura de 2 centros de estas características. No uno, sino dos. ¿Qué crees que va a pasar?

Efectivamente, estas empresas van a barrer –literalmente- a las pequeñas clínicas con precios bajos y sin servicios diferenciales, que son la mayoría. No solo en la venta de piensos y tienda en general -que ya estábamos perdiendo- sino en la oferta de un nuevo servicio veterinario dentro de un centro integral para la mascota. En la batalla por los precios bajos solo hay un ganador (las megatiendas) y todos los demás pierden.

Aún estamos a tiempo de hacer algo concreto. Una vía es la especialización, la diferenciación. Comentábamos que sería fantástico que las nuevas generaciones de veterinarios se acreditaran en neurología, traumatología, oftalmología, etc., para dar servicio a todas las clínicas. O abrir un centro de urgencias, solo de urgencias, que abra cuando cerramos nuestras clínicas y cierren cuando volvemos a abrir. Los centros de 24 horas que “se quedan” con tu cliente referido no son la mejor opción.

Otra posibilidad sería la implantación de planes de salud como fórmula perfecta de fidelización del cliente. Si un cliente tiene todos los servicios contratados con nuestra clínica, no va a acudir a las megatiendas por una oferta de vacuna antirrábica porque ya lo tiene incluido en su plan.

En la charla estuvimos detallando cómo diseñar un plan de salud a la medida de cada centro, qué servicios y productos incluir –y también cuáles excluir- así como de las claves para implantarlos con éxito.

No vale quejarse ahora o lamerse las heridas a posteriori. Estamos avisando de que “Ya viene el Lobo”, y ha venido para quedarse. No solo me estoy refiriendo solo a estos grandes centros, sino a la próxima aparición en nuestro sector de un nuevo actor, las empresas de capital riesgo, que han visto en el mercado de los animales de compañía una posibilidad de rentabilizar su inversión.

Por lo tanto, es hora de actuar. De innovar, de especializarse, de fidelizar, de gestionar nuestras clínicas como lo que son, empresas que tienen que ser rentables en lugar de fórmulas de autoempleo. Y la implantación de los planes de salud es una de las opciones que cualquier veterinario puede realizar, solo o con ayuda.

Este sábado de Octubre había amanecido con un tiempo espléndido para dar un paseo por la ciudad, admirando la Catedral/fortaleza, subiendo hasta el Cerro de San Cristóbal para disfrutar de las vistas de esta tierra pegada al mar.

Poco después, Yasmina y Antonio, su marido, me llevaron a admirar el Cabo de Gata, donde unos cuantos afortunados disfrutaban de un día de sol y playa, para acabar almorzando en la Lonja mirando al mar…pero esa es otra historia.

Quiero dar las gracias al Colegio de Veterinarios de Almería por organizar esta jornada de formación, y en especial a Yasmina Dominguez Cardona por el trabajo que está realizando para los veterinarios de pequeños animales de Almería con su compañera Rosa. Y, por supuesto, a MSD por el patrocinio del evento, con Jesús Camarero pendiente de todos los detalles. Gracias Jesús.

Como dice un compañero, se gana más en una hora de gestión que en una hora de cirugía. Animo a los colegios veterinarios que se sumen a esta iniciativa para ofrecer herramientas al colectivo de pequeños animales y poder hacer frente al nuevo escenario que se nos presenta. E invito a todos los clínicos a unirse a la patronal de empresarios veterinarios para poder defender nuestros derechos, promover el desarrollo de un convenio colectivo para veterinarios, y tener interlocutores válidos con la administración. Aún quedan muchas provincias sin patronal…no debéis posponerlo…que viene el Lobo…

Mike Valera

http://www.mascotasyplanes.com 

 

Veterinarios que triunfan: IVEE 2017

Compartir cenas, risas, historias, volver a ver compañeros que echas de menos.

ivee 2017

Eso es el IVEE, la reunión que organiza Avepa a través del grupo de gestión de clínicas veterinarias. Y este año, además del reencuentro con los demás y de los actos sociales, la propuesta y el formato era original: entrevistar a veterinarios que han alcanzado el éxito con modelos muy diferentes de clínica.

Empezando con un gran hospital, como Vetsia, con especialistas y que solo trabajan con urgencias y pacientes remitidos por otros veterinarios. Seguir con la cadena de clínicas de Alfredo Fernández, que empezó con 2 centros y llegó a tener 10. O el sueño de Valentina Lorenzo, que quiso ser neuróloga porque hizo un curso porque quería saber más y se «enganchó» hasta convertirse en lo que es hoy, una gran especialista en neurología.

Pasando por Survet, una clínica de Barcelona que no está abierta al público salvo en horario de urgencias, y que se mantiene 25 años después como referente en su ciudad. Y qué decir de un megahospital de 3.000 m2 como Abros, en Ourense, donde Héctor Gómez «desnudó» su modelo de negocio, el plan de incentivos y el plan de carrera para sus empleados.

Alexis Santana, de Albea Veterinarios, que confesó no recordar cuándo fue el último libro que leyó que no fuera de cardiología, y que ha logrado -de forma sostenida- aumentar su facturación por encima del 15 % anual. Alucinante lo que hace este fenómeno…

Daniel Carazo, finalmente, nos desveló que su clínica de Coslada, La Colina, basa el 40 % de su facturación en medicina preventiva y, paradójicamente, tiene mejor EBIDTA que los grandes especialistas que le precedieron.

Conclusión: es cierto, si eres un especialista y cumples tu sueño, triunfarás. Pero también puedes hacerlo con planes preventivos. En cualquier caso, diferénciate.

Esperamos con ganas la sede del próximo IVEE 2018 y el programa.

Tenemos un plan para tí

Murcia 28/06/17  –  36º C  –  14,30 h 

Los veterinarios no somos humanos.

En lugar de comer y reposar un rato, o darse un baño en la playa o en la piscina, un grupo de valientes mujeres y hombres acudieron ayer a una charla…¡ sobre gestión veterinaria !

Pudo deberse a los encantos de Marta y Klaus, bajo la supervisión de Mari, de PROVESA, o al esfuerzo por divulgar el evento por parte de AMURVAC, o al patrocinio de MSD, donde tanto Beatriz Alcayde, como sus compañeras Mariajo, Fede y Silvia echaron el resto…

O que por fin -más vale tarde que nunca- los veterinarios nos hemos dado cuenta de que la gestión es tan importante como hacer bien nuestro trabajo técnico.

El caso es que estuvimos 2 horas y media hablando sobre gestión en general y planes de salud en particular, aprovechando la presentación del libro «PLANES DE SALUD», editado por SERVET.

Más de 2 horas en las que estuvimos compartiendo experiencias con las clínicas que ya ofrecen planes, para solucionar dudas y problemas concretos, y para animar a implantarlos a las clínicas que aún no los tienen.

Hablamos sobre el diseño, los precios de los planes, las formas de pago, los servicios que incluimos y los que no…todo lo que está en el libro que se acaba de publicar.

Si estás interesado en conseguir el libro, pídeselo a tu delegado de MSD antes de que se agote, las unidades son limitadas 🙂

http://www.mascotasyplanes.com

 

 

 

#SECV2016, cal y arena

sevc2016

Siento ser tan crítico. Igual es que mis expectativas eran demasiado altas, pero creo que me han tomado el pelo en muchas conferencias. Lo cierto es que hay ponentes que vienen más de turismo que a contar cosas. Que te dicen cosas tan innovadoras como: «si vienen más clientes nuevos, tu facturación va a mejorar» o «aumentando el número de visitas o el ticket medio, lo vas a notar en la facturación» y perlas similares.

Y se quedan tan anchos porque te han regalado un tesoro. Que Avepa les pague una pasta gansa y, lo que es peor, que el año que viene ya están programadas las charlas para que vengan los americanos y los ingleses a contarnos tontás no es de recibo.

Por favor, ¿es que no mandan las charlas antes de venir para que algún comité decida si dan vergüenza ajena o no?

En la sala había más de media docena de españoles capacitados para hacerlo muuuuuucho mejor y contar cosas de verdad, de las que al día siguiente puedes implementar en la clínica y sacarles partido. ¡Qué pena! Seguimos igual de Quijotes año tras año.

O el amigo de Ernie que estuvo 2 horas contando chistes sin gracia.

O las 4 h de charlas para enseñarnos a incrementar los beneficios de las clínicas vendiendo pienso…señores, que estamos en España y ese tema no tiene interés para los veterinarios.

Y ¿qué me dices del francés que nos da la charla de su empresa de seguros? Vamos, lo que sería un espacio publicitario de una hora de duración. Eso sí, luego le dieron cera por todos lados…

Pero no todo ha sido malo. Porque también he disfrutado con las charlas de la Dra. Susan Little y compartido experiencias con otros compañeros veterinarios, que es lo que más me enriquece congreso tras congreso.

Por favor, señores de Avepa, más españoles en las charlas y menos tomaduras de pelo. Comprueben que los sabios vienen a compartir conocimientos en lugar de hacer turismo a nuestra costa.

 

¿Hablamos en Amvac 2016?

Cada vez más clínicas ofrecen planes de salud.

Bien porque pertenecen a una franquicia, y ya los tienen diseñados, o bien porque los han hecho ellos mismos, con mayor o menor acierto. O porque han contratado a un consultor para hacer este trabajo.

Cualquiera que sea el caso, incluso si el diseño es bueno, no siempre se consigue ofrecer correctamente los planes a los clientes y venderlos de forma rutinaria, a pesar de ser un producto interesante para la mascota, el cliente y la clínica.

Secuencia de implantación de los planes de salud

Proceso de trabajo para implantar unos planes de salud

Con la ayuda de Plans4Vets conseguirás aumentar el número de visitas de tus clientes, las mascotas estarán más controladas y la medicina preventiva será la base principal de tu trabajo y el de tu equipo. Podrás organizar mejor las tareas y lograrás desestacionalizar los picos de trabajo.

Nuestro trabajo consiste no solo en diseñar los mejores planes para tu clínica veterinaria y obtener una mayor rentabilidad para tu negocio, sino entrenar a tu personal a venderlos de forma eficaz.

Estaremos en el FORO PROPET el Sábado día 5 de Marzo a las 16 horas.

¿Hablamos?