Taller práctico sobre #PlanesDeSalud en Palma de Mallorca

Tenía muchas ganas de hacer el Taller teórico-práctico de Planes de Salud en Baleares.

¿Por qué? 

Porque es una de las pocas comunidades en las que los Planes de Salud aún no están muy presentes en las clínicas veterinarias.

De hecho, la mayoría de los asistentes a la jornada no sabían bien en qué consistían y algunos de ellos creían que no eran buenos ni daban buena imagen a las clínicas.

WhatsApp Image 2018-12-16 at 09.40.17 (1)

Así pues, me encontraba frente a un auditorio más complicado de lo habitual. Les pregunté cuáles eran sus dudas e inquietudes y empecé la charla.

No hay mayor satisfacción para mí que los asistentes pregunten continuamente durante la exposición, porque indica que hay interés sobre el tema. Y que los más escépticos sean los que más pregunten, y que finalmente estén convencidos de la bondad de los planes de salud para sus clínicas es motivo de alegría para mí.

WhatsApp Image 2018-12-16 at 09.40.17

La parte teórica se alargó más de lo habitual, para dar paso al taller práctico, después del coffee-break. Entre todos, reunidos en grupos de 3-4 personas, diseñamos un plan de salud para perro adulto, que es el más sencillo.

En esta parte del taller se dan las pautas para que cada grupo haga el trabajo, y me voy pasando por las mesas para aclarar dudas sobre lo que tienen que incluir o no, los descuentos que tienen que hacer, etc.

Finalmente, hacemos una puesta en común para que TODOS LOS ASISTENTES tengan claro cómo tienen que diseñar sus planes.

WhatsApp Image 2018-12-20 at 20.33.43

Quiero dar las gracias, de forma especial, a Jaume Roig y Amanda Figuerola, por conseguir que se llevara a cabo el taller, así como al presidente del COVIB por su apoyo continuo a la formación de sus colegiados en temas de gestión.

https://www.facebook.com/MikeValeraPlans4Vets/

Si quieres que tu colegio veterinario organice un taller práctico sobre Planes de Salud, se pueden poner en contacto conmigo en el correo plans4vets@gmail.com

Taller Planes de Salud en #HospitalPuchol

Aula llena. Expectación.

Lista de espera para entrar y demanda de una segunda edición del taller.

Esto es lo que nos encontramos Javier Frías y yo al llegar al Hospital Puchol el 15 de Noviembre, así que teníamos que darlo todo.

Empezamos haciendo una presentación acerca del diseño de los planes y cómo conseguir que los clientes los contraten.

Posteriormente, Javier explicó cómo las redes sociales pueden ayudar a difundir este servicio y, finalmente, dimos paso a un taller práctico en grupos de 4-5 personas que hicieron un borrador de un plan de salud.

1

Gracias a Elasa, que patrocinó el taller, y la colaboración de Elanco y Winvet, disfrutamos de una mañana de trabajo intenso que acabó 2 horas más tarde de lo previsto…pero pidieron unas pizzas para que los participantes y ponentes recuperáramos fuerzas.

Muchas gracias a todos los organizadores y participantes, nos vemos en la siguiente edición 🙂 

https://mascotasyplanes.com/estancias/

Centro Veterinario Huellas (Salamanca)

Apenas unos meses después de diseñar e implantar los planes de salud, entrevistamos a Héctor Hernando, director del Centro Veterinario Huellas de Salamanca.

huellas salamanca

Pregunta. ¿Cómo conociste a Mike, de Plans 4 Vets?

Héctor: Lo concocí a través de una charla online que impartió sobre gestión veterinaria y planes de salud.

Pregunta. ¿Por qué decidiste implementar los planes de salud en tu centro veterinario?

Héctor: Porque creo que la base de la veterinaria se basa en la medicina preventiva y con los planes de salud se consigue que los propietarios realicen pruebas preventivas que, de otra manera, no realizarían.

Pregunta. ¿Qué impacto han tenido sobre la fidelización de la clientela, teniendo en cuenta la presión competitiva que tenemos en nuestro sector?

Héctor: Sin duda los planes “obligan” al cliente a acudir al centro donde tienen contratado el plan. Además, aumentan el número de veces que el propietario acude a la clínica (bien sea al traer las heces para el coprológico o para hacer la analítica anual) y eso genera compras cruzadas.

Pregunta. ¿Están contentos los clientes que los contratan? ¿Facturan más que antes?

Héctor: Los clientes a mi juicio están más contentos.

No llevamos el suficiente tiempo con los planes como para saber si facturan más o menos que antes.

Pregunta. ¿Te parece adecuado el acompañamiento que os ha proporcionado Mike desde el principio? Me refiero a si os facilitó la información y las herramientas adecuadas para ponerlos en práctica, si contestó a las dudas e incidencias que habéis podido tener al comenzar a trabajar con ellos, cómo resolvió situaciones puntuales…

Héctor: Nos facilitó absolutamente todo y más. Nos dió mucha información sobre los planes y su gestión, así como de otras herramientas relacionadas con la gestión.

En cuanto a la resolución de dudas y problemas siempre han sido rápidas y clarificantes.

Estamos más que contentos con lo que nos ha ofrecido.

Pregunta. Finalmente, ¿se lo recomendarías a otros compañeros?

Héctor: Sin dudarlo.

https://www.facebook.com/MikeValeraPlans4Vets/

Córdoba tiene un plan #corvet

¡ Llovía en Córdoba !

Pero un intrépido y nutrido grupo de veterinarios y auxiliares, después de cerrar sus clínicas veterinarias, acudieron a la charla organizada por su Colegio de Veterinarios un Jueves de Enero, 80 personas con un único objetivo: aprender y compartir.

Charla, porque no solo se trata de impartir una conferencia, sino de intercambiar experiencias entre todos los presentes…y así pasó, que estuvimos hasta pasadas las 23 h hablando sobre cómo diseñar, cómo vender y cómo rentabilizar los Planes de Salud en las clínicas veterinarias; tanto desde el punto de vista del veterinario como del propietario y, sobre todo, de la mascota, que siempre debe estar en el centro de cualquier decisión que tomemos en nuestro negocio.

 

El mal tiempo no impidió que después, en la terraza, nos tomáramos unos aperitivos para seguir conversando sobre medicina preventiva hasta muy tarde. Muchas gracias a Mª José, Alberto, Elena, Paco, por tomaros la penúltima 😉

También me gustaría destacar la labor de Juan Francisco Sánchez Cárdenas -y del colegio en general- en lo referente a formación para los veterinarios de pequeños animales, así como los medios de los que disponen para impartirla. Un salón de actos, precioso, amplio, cómodo, y con toda la tecnología que se precisa, sin hablar de la sala de ordenadores, habilitada para impartir talleres con más de 20 puestos simultáneos. Enhorabuena a la junta del colegio por apostar por la formación, es el camino para ser mejores profesionales; y por las charlas que se imparten en los colegios de la ciudad para fomentar la tenencia responsable. La educación en valores de los niños les convertirá en adultos mentalmente más sanos.

Hasta pronto, Córdoba.

Barcelona #SECV2017

Después de la decepción del año pasado por el Congreso de Avepa de Granada, al menos en lo referente al programa de gestión, este año he disfrutado con varios ponentes.

Desde el entusiasmo permanente del Dr. Ernie Ward, que es capaz de resucitar al más trasnochador, y que nos contó cómo hacer un vídeo para publicarlo en las redes sociales, y más tarde nos habló de las apps y webs que utiliza para editar sus contenidos en internet. Thank you Ernie!

Con las ideas y propuestas de Brian Faulkner, especialmente con la comercialización de los planes de salud de sus clínicas, y en un tema siempre delicado: el cobro de servicios con los clientes delicados. Very interesting!

Por las conferencias de Elisabete Capitao, que ha desmenuzado, en solo 2 horas, los hábitos que deben poseer las personas altamente efectivas, basándose en el método de Steven Covey, pero adaptados a las clínicas veterinarias; y en otra charla relativa a la superación de las barreras –especialmente nuestras barreras internas, nuestras inseguridades- que nos impiden alcanzar el éxito. Obrigado, Elisabete 🙂

Pero el gran descubrimiento como ponente, porque ya la conocía personalmente, ha sido Nuria Tabares. Mucho trabajo de investigación en las presentaciones y una puesta en escena divertida e interactiva, con una primera conferencia sobre las novedades tecnológicas y gadgets que ya existen y los que están a punto de llegar, y una segunda charla que versaba sobre comunicación personalizada basándose en el estilo relacional. Amazing !

Solo por esta charla merecía venir al congreso este año. Moltes gracias Nuria!

Y, por supuesto, por los “auto-homenajes gastronómicos” con los amigos, el intercambio de ideas y opiniones, los proyectos nuevos a los que he sido invitado y, cómo no, por la presentación de mi obra sobre Planes de Salud que ha editado Servet, que aceptó el reto de preparar un espacio para la firma del libro con mucho esfuerzo y todo el cariño de todo el equipo editorial y de ventas.

servet

Ha sido muy especial y emocionante para mí. Muchísimas gracias por hacerme feliz, equipo, pronto publicaremos el siguiente…

¡Gracies Barcelona!

¿Nos vemos en Madrid 2018?

https://www.facebook.com/MikeValeraPlans4Vets/

P.D: Visita mi página de Facebook, es GRATIS 🙂

Colegio de Veterinarios de Almería

¿Quién ofrece planes de salud en su clínica?

11

Esta fue una de las primeras preguntas que formulé a los asistentes a la jornada. Nadie de los presentes los ofrecía en su centro. Había clínicas que trabajaban con packs vacunales para cachorros, o que hacían campañas de esterilización o de leishmania.

No nos damos cuenta de que las cosas están cambiando a una velocidad de vértigo para quienes nos dedicamos a la clínica de pequeños animales. Las megatiendas para mascotas con clínicas en su interior se están extendiendo como la espuma por todo el país y tenemos que prepararnos para diferenciarnos…o desaparecer. Así de crudo.

Almería no es una excepción ya que se prevé la próxima apertura de 2 centros de estas características. No uno, sino dos. ¿Qué crees que va a pasar?

Efectivamente, estas empresas van a barrer –literalmente- a las pequeñas clínicas con precios bajos y sin servicios diferenciales, que son la mayoría. No solo en la venta de piensos y tienda en general -que ya estábamos perdiendo- sino en la oferta de un nuevo servicio veterinario dentro de un centro integral para la mascota. En la batalla por los precios bajos solo hay un ganador (las megatiendas) y todos los demás pierden.

Aún estamos a tiempo de hacer algo concreto. Una vía es la especialización, la diferenciación. Comentábamos que sería fantástico que las nuevas generaciones de veterinarios se acreditaran en neurología, traumatología, oftalmología, etc., para dar servicio a todas las clínicas. O abrir un centro de urgencias, solo de urgencias, que abra cuando cerramos nuestras clínicas y cierren cuando volvemos a abrir. Los centros de 24 horas que “se quedan” con tu cliente referido no son la mejor opción.

Otra posibilidad sería la implantación de planes de salud como fórmula perfecta de fidelización del cliente. Si un cliente tiene todos los servicios contratados con nuestra clínica, no va a acudir a las megatiendas por una oferta de vacuna antirrábica porque ya lo tiene incluido en su plan.

En la charla estuvimos detallando cómo diseñar un plan de salud a la medida de cada centro, qué servicios y productos incluir –y también cuáles excluir- así como de las claves para implantarlos con éxito.

No vale quejarse ahora o lamerse las heridas a posteriori. Estamos avisando de que “Ya viene el Lobo”, y ha venido para quedarse. No solo me estoy refiriendo solo a estos grandes centros, sino a la próxima aparición en nuestro sector de un nuevo actor, las empresas de capital riesgo, que han visto en el mercado de los animales de compañía una posibilidad de rentabilizar su inversión.

Por lo tanto, es hora de actuar. De innovar, de especializarse, de fidelizar, de gestionar nuestras clínicas como lo que son, empresas que tienen que ser rentables en lugar de fórmulas de autoempleo. Y la implantación de los planes de salud es una de las opciones que cualquier veterinario puede realizar, solo o con ayuda.

Este sábado de Octubre había amanecido con un tiempo espléndido para dar un paseo por la ciudad, admirando la Catedral/fortaleza, subiendo hasta el Cerro de San Cristóbal para disfrutar de las vistas de esta tierra pegada al mar.

Poco después, Yasmina y Antonio, su marido, me llevaron a admirar el Cabo de Gata, donde unos cuantos afortunados disfrutaban de un día de sol y playa, para acabar almorzando en la Lonja mirando al mar…pero esa es otra historia.

Quiero dar las gracias al Colegio de Veterinarios de Almería por organizar esta jornada de formación, y en especial a Yasmina Dominguez Cardona por el trabajo que está realizando para los veterinarios de pequeños animales de Almería con su compañera Rosa. Y, por supuesto, a MSD por el patrocinio del evento, con Jesús Camarero pendiente de todos los detalles. Gracias Jesús.

Como dice un compañero, se gana más en una hora de gestión que en una hora de cirugía. Animo a los colegios veterinarios que se sumen a esta iniciativa para ofrecer herramientas al colectivo de pequeños animales y poder hacer frente al nuevo escenario que se nos presenta. E invito a todos los clínicos a unirse a la patronal de empresarios veterinarios para poder defender nuestros derechos, promover el desarrollo de un convenio colectivo para veterinarios, y tener interlocutores válidos con la administración. Aún quedan muchas provincias sin patronal…no debéis posponerlo…que viene el Lobo…

Mike Valera

http://www.mascotasyplanes.com 

 

¿Hablamos en Amvac 2016?

Cada vez más clínicas ofrecen planes de salud.

Bien porque pertenecen a una franquicia, y ya los tienen diseñados, o bien porque los han hecho ellos mismos, con mayor o menor acierto. O porque han contratado a un consultor para hacer este trabajo.

Cualquiera que sea el caso, incluso si el diseño es bueno, no siempre se consigue ofrecer correctamente los planes a los clientes y venderlos de forma rutinaria, a pesar de ser un producto interesante para la mascota, el cliente y la clínica.

Secuencia de implantación de los planes de salud

Proceso de trabajo para implantar unos planes de salud

Con la ayuda de Plans4Vets conseguirás aumentar el número de visitas de tus clientes, las mascotas estarán más controladas y la medicina preventiva será la base principal de tu trabajo y el de tu equipo. Podrás organizar mejor las tareas y lograrás desestacionalizar los picos de trabajo.

Nuestro trabajo consiste no solo en diseñar los mejores planes para tu clínica veterinaria y obtener una mayor rentabilidad para tu negocio, sino entrenar a tu personal a venderlos de forma eficaz.

Estaremos en el FORO PROPET el Sábado día 5 de Marzo a las 16 horas.

¿Hablamos?

Plans 4 Vets en la C.V. Plaza de España de Cádiz

Inma Pérez, gerente de la Clínica Veterinaria Plaza de España de Cádiz, nos ofrece su testimonio 6 meses después de implantar los planes de salud.

Inma Pérez, gerente de la C.V. Plaza de España

La gerente de la Clínica Veterinaria Plaza de España de Cádiz nos ofrece su testimonio.

«Llevaba tiempo pensando en implantar los planes de salud, pero tenía miedo a equivocarme, a no poner las tarifas correctas, o simplemente fracasar en el intento.

Conocí a Miguel Ángel Valera en un curso sobre gestión y me habló de PLANS4VETS. Miguel Angel consiguió que pasáramos a la acción y los instauramos solo un par de semanas después de su visita al centro.
Para mi los planes de salud que diseña Miguel Angel, PLANS4VETS, suponen un proceso de cambio en la empresa, ya que empezamos a trabajar de forma seria la medicina preventiva. Estamos seguros de que van a ser una tendencia de futuro para las clínicas de animales de compañía.

Lo que realmente conseguimos es la fidelización de los clientes y los seguimientos de los casos clínicos tal y como siempre lo habíamos deseado.
Pensamos que para nuestros clientes suponen un ahorro económico en lo que serían visitas veterinarias, pero lo realmente importante es que se sienten bien atendidos y el seguimiento de los casos es muy personal tal y como ellos necesitan y a nosotros nos gusta.
De esta forma se establece una relación ganar–ganar y una relación de confianza veterinario-cliente. La visitas se citan y se programan, lo que nos permite utilizar las horas menos productivas para dedicárselas sin prisas a nuestros clientes vip.
Recomiendo los planes de salud de Miguel Ángel Valera, PLANS4VETS, porque lo primero que hace es un estudio de tu entorno competitivo y de tus precios . Como es veterinario, se pone desde el minuto uno de nuestra parte y comprende nuestras necesidades.

Al llevar tanto tiempo trabajando con los planes de salud, la principal ventaja es que evitas los errores que se comenten al principio ya que cuentas con su experiencia y su disponibilidad posterior por mail o teléfono.
Además, los planes son sencillos y fáciles de implementar desde el momento inicial. También fue importante para nosotros que dedicara bastante tiempo a explicar al personal de la clínica todas las ventajas que tienen los planes de salud para la clínica, los pacientes y los clientes. Y adaptó los planes de salud a nuestras necesidades y las de nuestros clientes porque, como él dice, cada clínica es diferente y no valen los mismos planes para todas las clínicas.

Nosotros estamos encantados de haberlos implantado y los recomendamos diariamente a nuestros clientes.»

Inma Pérez, gerente de la C.V. Plaza de España de Cádiz.

La Clínica Veterinaria Plaza de España es centro de referencia para cirugía en la provincia de Cádiz.

Ellos ya lo han conseguido ¿ A qué esperas tú para hacerlo también ?

Te enseñaré a diseñar tus planes y a implantarlos con éxito.

Ponte en contacto conmigo y empezaremos a construir un futuro mejor para ayudar a tus pacientes, a tus clientes y a tu equipo.

¿ Hablamos ? 

Solo tienes que rellenar este formulario 😉 

 

Planes de salud en la Revista Argos

¿Aún no has leído el Argos de este mes?

Mascotas y planes te desea un 2016 lleno de salud para tí y los tuyos

Argos y Mascotas y planes te desean un 2016 lleno de salud para tí y los tuyos

La revista Argos me ha brindado la posibilidad, desde Octubre a Enero, de escribir un artículo mensual sobre planes de salud. Te cuento los temas que trato en cada artículo, por si te puede interesar.

El primero de ellos está dedicado a los planes de salud como herramienta de fidelización de los clientes. Habla de las características básicas de los planes, y de las clínicas ideales para implantarlos, así como de las clínicas en las que pueden no ser viables.

El segundo, el del mes de Noviembre, habla de las claves para acertar con el diseño de los planes de salud. Qué servicios incluir, qué servicios pueden llevar descuento, qué servicios debemos excluir. Es muy directo, muy práctico, o al menos eso es lo que he intentado hacer 😉

En Diciembre hablamos de un capítulo muy interesante, el del marketing asociado a los planes. Comentaremos cómo utilizamos las redes sociales, nuestra web, nuestro blog, y lo que hacemos en la clínica para ofrecer nuestros planes.

Y, para finalizar, un último artículo que trata de los beneficios que producen los planes de salud, tanto para los clientes, como para las clínicas y, cómo no, para las mascotas. Este último capítulo está dirigido para los más reticentes a su implantación 😉

Si te ha gustado alguno de los artículos, te agradeceré que compartas conmigo tus comentarios.

Y si quieres que trabajemos juntos, no tienes más que rellenar el formulario y me pondré en contacto contigo J

Miguel Ángel Valera

http://www.mascotasyplanes.com 

 

 

Presentación de Plans4Vets en AVEPA 2015

Y llegó el gran día para Plans4Vets 🙂

El Viernes 16 de Octubre a las 17 horas, en la sala de empresas, durante el Congreso anual de AVEPA, en Barcelona, y por gentileza de Canalvet, hicimos la presentación de Plans4Vets ante un nutrido grupo de veterinarios y gerentes de clínicas.

AVEPA

Asociación de Veterinarios Españoles especialistas en Pequeños Animales

La presentación giró en torno a los planes de salud, para que un@ mism@ pueda diseñarlos en su clínica. Lo más interesante estuvo en el debate posterior, donde intentamos aclarar todas las dudas acerca de los mismos, los factores clave para implantarlos con éxito, y los errores más frecuentes que debemos evitar.

Miguel Ángel Valera

Presentación de Plans4Vets en el SECV

Durante la presentación, a la que asistieron expertos consultores como Pere Mercader, Manuel Amador y Jaime Díaz (de Ilusiona), o Miguel Ángel Pellitero, se expusieron las siguientes conclusiones:

  • Los clientes que contratan un plan de salud, además de tener mejor cuidada a su mascota, facturan entre 2,5 y 3 veces más que un cliente sin plan.
  • Es la herramienta de fidelización más potente que existe, ya que incluye todos los servicios que la mascota necesita.
  • La principal consecuencia que genera su implantación en una clínica es que beneficia a todas las partes: mascota (está mejor controlada), cliente (tiene todo incluido por un precio competitivo) y centro veterinario (amortización de aparatos diagnósticos y planificación de trabajo).

Miguel Ángel Valera

http://www.mascotasyplanes.com