¿Cuántas veces hemos oído lo de la matriz DAFO, y cuántas nos hemos quedado con las ganas de saber lo que era?
O sabiendo qué es, no estar seguros de por dónde empezar a rellenar la matriz…Os voy a decir cómo lo hago yo y por qué lo hago en este orden.
Si no habías oído hablar de ella, la matriz DAFO es la adaptación española de las siglas SWOT inglesas, que representan las siguientes palabras: Fortalezas (Strengths), Debilidades (Weaknesses), Oportunidades (Opportunities) y Amenazas (Threats).

La metodología para rellenar un DAFO es muy sencilla. Se toma un folio y se divide en 4 partes, en las que vamos anotando cuáles son las Fortalezas de la clínica, luego las Debilidades, a continuación las Amenazas y, finalmente, las Oportunidades.
¿Por qué lo hago en este orden? Porque es mejor conocer y hablar primero de las Fortalezas, las áreas o especialidades en las que destacamos y que nos pueden ayudar a formular nuestra propuesta de valor (PDV).
A continuación, hacemos examen de conciencia para reconocer nuestras Debilidades. No se busca la autocrítica, solo analizar qué cosas no hacemos todo lo bien que nos gustaría, o qué especialidades no ofrecemos en nuestro centro.
En ambos cuadrantes debemos incluir las áreas médicas en las que destacamos o no, las habilidades o carencias en la forma de comunicarnos con los clientes, nuestros protocolos de trabajo, el ambiente dentro de nuestro equipo, la ubicación de nuestro negocio, facilidades para el parking o cita previa, manejo de redes sociales, etc. Todas las características positivas o negativas que se nos ocurran.
Una vez analizados los pros y los contras, tenemos que investigar cuáles son las Amenazas para nuestro centro. Puede ser una nueva clínica que va a abrir en breve cerca de nosotros, o una gran tienda con consultorio en el centro comercial, o que un importante miembro de la plantilla va a abandonar la clínica porque le han ofrecido un puesto en otro hospital. Cualquier cosa que pueda desestabilizarnos.
Finalmente, una vez que nos conocemos y conocemos nuestro entorno competitivo interno y externo, nos toca pensar cuáles son las Oportunidades que se nos pueden presentar. Podría ser, por poner un ejemplo, abrir una consulta de animales exóticos si en nuestro entorno nadie ofrece ese servicio, o especializarnos en medicina felina, o dar servicio a domicilio. Cada uno debe sacar las conclusiones en función de las 3 primeros cuadrantes de la matriz.
Te recomiendo que lo hagas en tu casa, tranquilamente, y de forma individual. Y que lo hagan todos los miembros de la clínica para, posteriormente, hacer una reunión en la que pongáis vuestras reflexiones en común. De esta reunión puede salir vuestra mejor hoja de ruta para el año siguiente, porque será una hoja de ruta hecha en equipo.
Tienes más información en este vídeo de mi canal de Youtube: Pincha aquí
El DAFO es una de las herramientas más poderosas y, a la vez, sencillas de implementar, por lo que te recomiendo que la utilices cada vez que te enfrentes a una situación en la que tengas que tomar decisiones importantes. Para una situación cotidiana, la matriz se traduciría en cosas a Favor, en Contra, Peligros y Soluciones, pero la idea es la misma.
Espero que este post te resulte útil y te ayude a gestionar cada vez mejor tu clínica.
Te deseo un feliz final de año y un 2018 lleno de buenas sorpresas en lo personal y lo profesional.