Venta cruzada en la clínica veterinaria

La venta cruzada, esa expresión que oímos tantas veces y que tanto cuesta conseguir.

No me refiero solo a la venta de productos en la clínica veterinaria, aunque no debemos renunciar a ella. De hecho, deberíamos recuperar el terreno perdido como prescriptores de alimentación para las mascotas. O más bien, hablar del terreno que nos hemos dejado comer por los otros actores implicados: tiendas especializadas, peluquerías, residencias caninas, criadores…todos venden alimentación, pero no hay ningún veterinario orientando al cliente. Se benefician pero no benefician al consumidor. Es un reto que tenemos, pero no es de lo que quiero hablarte hoy.

Te quiero hablar de la venta de servicios cruzados, siempre desde un punto de vista ético, por supuesto. Ni se me pasa por la imaginación ofrecer algo que el cliente no necesita porque yo quiera facturar más, o porque el jefe me presione para hacerlo. Hablo de trabajar bien, de hacerlo mejor.

El cliente que viene a vacunar, por ejemplo, es el ejemplo perfecto.

La información al propietario es la base de la salud de la mascota

Porque el cliente que viene a vacunar, en realidad no debería venir solo a eso. Debería venir a una revisión completa de su mascota que acabará, si su salud es buena, con la aplicación de una vacuna. A nadie en su sano juicio se le ocurriría vacunar a un animal enfermo ¿verdad?

Pero sigue habiendo clínicas que vacunan sin revisar al paciente para abaratar costes y bajar precios. Pero ese es otro tema que no toca hoy, estamos hablando de trabajar bien para las mascotas y que los clientes valoren nuestro trabajo.

Decía que la mascota que tenemos encima de la mesa de exploración nos está pidiendo eso, que la exploremos. Previamente haremos una anamnesis detallada con el propietario, especialmente si hace tiempo que no nos visitaba. Preguntarle por los cambios que haya detectado en la mascota respecto a los hábitos alimenticios o cambios de dieta, cambios en las heces y orina, tanto en frecuencia como en volumen, en el carácter, si ha cambiado…Debemos revisar boca, ojos, oídos, piel y pelo, auscultar tórax, palpar abdomen, revisar genitales y periné. Una revisión completa antes de vacunar.

Es muy, muy raro que una mascota esté en perfecto estado si la revisamos bien. La mayoría tiene sarro dental, o sobrepeso, o están mudando el pelo, o tienen atrasada la desparasitación interna o externa, o tienen más de 8 años y necesitan un chequeo.

Si explicamos a los propietarios todos los hallazgos que vamos encontrando en nuestra revisión profesional, podremos ofrecerles los servicios que necesitan y programarlos para una fecha de su conveniencia. Si lo hacemos por escrito, mejor. Por supuesto, si no hay nada grave, le podremos vacunar, pero después de invertir nuestro tiempo en hacer bien nuestro trabajo.

Los planes de salud son una herramienta magnífica para vender los servicios cruzados debido a que los pacientes vienen con mayor regularidad a la clínica y podemos recordarles los servicios (y productos) que necesitan las mascotas.

Un último tip, para los auxiliares de recepción. Cuando vayan a cobrar la visita, que digan lo mismo que nos dicen a nosotros en las tiendas: ¿ Necesita algo más ? No por vender algo más, es que a veces se nos olvida comprar algo y esa frase nos lo recuerda.

Si necesitas algo más, aquí debajo tienes un formulario 😉 Estaré encantado de contestarte si conozco la respuesta.

#SECV2016, cal y arena

sevc2016

Siento ser tan crítico. Igual es que mis expectativas eran demasiado altas, pero creo que me han tomado el pelo en muchas conferencias. Lo cierto es que hay ponentes que vienen más de turismo que a contar cosas. Que te dicen cosas tan innovadoras como: «si vienen más clientes nuevos, tu facturación va a mejorar» o «aumentando el número de visitas o el ticket medio, lo vas a notar en la facturación» y perlas similares.

Y se quedan tan anchos porque te han regalado un tesoro. Que Avepa les pague una pasta gansa y, lo que es peor, que el año que viene ya están programadas las charlas para que vengan los americanos y los ingleses a contarnos tontás no es de recibo.

Por favor, ¿es que no mandan las charlas antes de venir para que algún comité decida si dan vergüenza ajena o no?

En la sala había más de media docena de españoles capacitados para hacerlo muuuuuucho mejor y contar cosas de verdad, de las que al día siguiente puedes implementar en la clínica y sacarles partido. ¡Qué pena! Seguimos igual de Quijotes año tras año.

O el amigo de Ernie que estuvo 2 horas contando chistes sin gracia.

O las 4 h de charlas para enseñarnos a incrementar los beneficios de las clínicas vendiendo pienso…señores, que estamos en España y ese tema no tiene interés para los veterinarios.

Y ¿qué me dices del francés que nos da la charla de su empresa de seguros? Vamos, lo que sería un espacio publicitario de una hora de duración. Eso sí, luego le dieron cera por todos lados…

Pero no todo ha sido malo. Porque también he disfrutado con las charlas de la Dra. Susan Little y compartido experiencias con otros compañeros veterinarios, que es lo que más me enriquece congreso tras congreso.

Por favor, señores de Avepa, más españoles en las charlas y menos tomaduras de pelo. Comprueben que los sabios vienen a compartir conocimientos en lugar de hacer turismo a nuestra costa.

 

¿Hablamos en Amvac 2016?

Cada vez más clínicas ofrecen planes de salud.

Bien porque pertenecen a una franquicia, y ya los tienen diseñados, o bien porque los han hecho ellos mismos, con mayor o menor acierto. O porque han contratado a un consultor para hacer este trabajo.

Cualquiera que sea el caso, incluso si el diseño es bueno, no siempre se consigue ofrecer correctamente los planes a los clientes y venderlos de forma rutinaria, a pesar de ser un producto interesante para la mascota, el cliente y la clínica.

Secuencia de implantación de los planes de salud

Proceso de trabajo para implantar unos planes de salud

Con la ayuda de Plans4Vets conseguirás aumentar el número de visitas de tus clientes, las mascotas estarán más controladas y la medicina preventiva será la base principal de tu trabajo y el de tu equipo. Podrás organizar mejor las tareas y lograrás desestacionalizar los picos de trabajo.

Nuestro trabajo consiste no solo en diseñar los mejores planes para tu clínica veterinaria y obtener una mayor rentabilidad para tu negocio, sino entrenar a tu personal a venderlos de forma eficaz.

Estaremos en el FORO PROPET el Sábado día 5 de Marzo a las 16 horas.

¿Hablamos?

Plans 4 Vets en la C.V. Plaza de España de Cádiz

Inma Pérez, gerente de la Clínica Veterinaria Plaza de España de Cádiz, nos ofrece su testimonio 6 meses después de implantar los planes de salud.

Inma Pérez, gerente de la C.V. Plaza de España

La gerente de la Clínica Veterinaria Plaza de España de Cádiz nos ofrece su testimonio.

«Llevaba tiempo pensando en implantar los planes de salud, pero tenía miedo a equivocarme, a no poner las tarifas correctas, o simplemente fracasar en el intento.

Conocí a Miguel Ángel Valera en un curso sobre gestión y me habló de PLANS4VETS. Miguel Angel consiguió que pasáramos a la acción y los instauramos solo un par de semanas después de su visita al centro.
Para mi los planes de salud que diseña Miguel Angel, PLANS4VETS, suponen un proceso de cambio en la empresa, ya que empezamos a trabajar de forma seria la medicina preventiva. Estamos seguros de que van a ser una tendencia de futuro para las clínicas de animales de compañía.

Lo que realmente conseguimos es la fidelización de los clientes y los seguimientos de los casos clínicos tal y como siempre lo habíamos deseado.
Pensamos que para nuestros clientes suponen un ahorro económico en lo que serían visitas veterinarias, pero lo realmente importante es que se sienten bien atendidos y el seguimiento de los casos es muy personal tal y como ellos necesitan y a nosotros nos gusta.
De esta forma se establece una relación ganar–ganar y una relación de confianza veterinario-cliente. La visitas se citan y se programan, lo que nos permite utilizar las horas menos productivas para dedicárselas sin prisas a nuestros clientes vip.
Recomiendo los planes de salud de Miguel Ángel Valera, PLANS4VETS, porque lo primero que hace es un estudio de tu entorno competitivo y de tus precios . Como es veterinario, se pone desde el minuto uno de nuestra parte y comprende nuestras necesidades.

Al llevar tanto tiempo trabajando con los planes de salud, la principal ventaja es que evitas los errores que se comenten al principio ya que cuentas con su experiencia y su disponibilidad posterior por mail o teléfono.
Además, los planes son sencillos y fáciles de implementar desde el momento inicial. También fue importante para nosotros que dedicara bastante tiempo a explicar al personal de la clínica todas las ventajas que tienen los planes de salud para la clínica, los pacientes y los clientes. Y adaptó los planes de salud a nuestras necesidades y las de nuestros clientes porque, como él dice, cada clínica es diferente y no valen los mismos planes para todas las clínicas.

Nosotros estamos encantados de haberlos implantado y los recomendamos diariamente a nuestros clientes.»

Inma Pérez, gerente de la C.V. Plaza de España de Cádiz.

La Clínica Veterinaria Plaza de España es centro de referencia para cirugía en la provincia de Cádiz.

Ellos ya lo han conseguido ¿ A qué esperas tú para hacerlo también ?

Te enseñaré a diseñar tus planes y a implantarlos con éxito.

Ponte en contacto conmigo y empezaremos a construir un futuro mejor para ayudar a tus pacientes, a tus clientes y a tu equipo.

¿ Hablamos ? 

Solo tienes que rellenar este formulario 😉 

 

Planes de salud en la Revista Argos

¿Aún no has leído el Argos de este mes?

Mascotas y planes te desea un 2016 lleno de salud para tí y los tuyos

Argos y Mascotas y planes te desean un 2016 lleno de salud para tí y los tuyos

La revista Argos me ha brindado la posibilidad, desde Octubre a Enero, de escribir un artículo mensual sobre planes de salud. Te cuento los temas que trato en cada artículo, por si te puede interesar.

El primero de ellos está dedicado a los planes de salud como herramienta de fidelización de los clientes. Habla de las características básicas de los planes, y de las clínicas ideales para implantarlos, así como de las clínicas en las que pueden no ser viables.

El segundo, el del mes de Noviembre, habla de las claves para acertar con el diseño de los planes de salud. Qué servicios incluir, qué servicios pueden llevar descuento, qué servicios debemos excluir. Es muy directo, muy práctico, o al menos eso es lo que he intentado hacer 😉

En Diciembre hablamos de un capítulo muy interesante, el del marketing asociado a los planes. Comentaremos cómo utilizamos las redes sociales, nuestra web, nuestro blog, y lo que hacemos en la clínica para ofrecer nuestros planes.

Y, para finalizar, un último artículo que trata de los beneficios que producen los planes de salud, tanto para los clientes, como para las clínicas y, cómo no, para las mascotas. Este último capítulo está dirigido para los más reticentes a su implantación 😉

Si te ha gustado alguno de los artículos, te agradeceré que compartas conmigo tus comentarios.

Y si quieres que trabajemos juntos, no tienes más que rellenar el formulario y me pondré en contacto contigo J

Miguel Ángel Valera

http://www.mascotasyplanes.com 

 

 

Presentación de Plans4Vets en AVEPA 2015

Y llegó el gran día para Plans4Vets 🙂

El Viernes 16 de Octubre a las 17 horas, en la sala de empresas, durante el Congreso anual de AVEPA, en Barcelona, y por gentileza de Canalvet, hicimos la presentación de Plans4Vets ante un nutrido grupo de veterinarios y gerentes de clínicas.

AVEPA

Asociación de Veterinarios Españoles especialistas en Pequeños Animales

La presentación giró en torno a los planes de salud, para que un@ mism@ pueda diseñarlos en su clínica. Lo más interesante estuvo en el debate posterior, donde intentamos aclarar todas las dudas acerca de los mismos, los factores clave para implantarlos con éxito, y los errores más frecuentes que debemos evitar.

Miguel Ángel Valera

Presentación de Plans4Vets en el SECV

Durante la presentación, a la que asistieron expertos consultores como Pere Mercader, Manuel Amador y Jaime Díaz (de Ilusiona), o Miguel Ángel Pellitero, se expusieron las siguientes conclusiones:

  • Los clientes que contratan un plan de salud, además de tener mejor cuidada a su mascota, facturan entre 2,5 y 3 veces más que un cliente sin plan.
  • Es la herramienta de fidelización más potente que existe, ya que incluye todos los servicios que la mascota necesita.
  • La principal consecuencia que genera su implantación en una clínica es que beneficia a todas las partes: mascota (está mejor controlada), cliente (tiene todo incluido por un precio competitivo) y centro veterinario (amortización de aparatos diagnósticos y planificación de trabajo).

Miguel Ángel Valera

http://www.mascotasyplanes.com

Política de precios en los planes de salud

Poner el precio a cada plan es uno de los puntos críticos para tener éxito cuando los ponemos en marcha.
Si el precio es demasiado bajo, no es rentable para la clínica. Si es demasiado alto o no somos capaces de ponerlo en valor, no será atractivo para que lo contraten.

¿Qué hacemos entonces?

Antes de nada, tenemos que saber qué queremos ser, cómo nos queremos posicionar frente a la competencia. No es compatible querer ser una clínica de referencia en nuestra localidad, pagar bien a nuestros empleados, pagar los impuestos, y vender un plan de salud de 50 Euros con vacuna antirrábica, consultas gratuitas, descuentos en casi todo…no es coherente.

O eres sexy o eres barato, lo hemos oído un millón de veces ¿ no ?

Sigue tu instinto

¿ A favor de corriente o contracorriente ?

Así que, una vez que hemos decidido que somos sexys, tenemos que ponerle el precio al plan. Para ello tenemos que sumar los conceptos que queremos incluir de serie, los que van con descuento, y los excluidos. Una vez que nos sentimos cómodos con lo que ofrecemos, hacemos un pequeño descuento al total y tenemos el precio del plan.

Te animo a que los pongas en marcha, es un servicio beneficioso para todas las partes implicadas: mascotas, clientes y clínica. Si no te atreves o no tienes tiempo, puedes contactar conmigo 🙂

Plans4Vets y el Hospital veterinario Abros de Ourense

Héctor Gómez, gerente del Hospital Veterinario ABROS de Ourense nos ofrece su testimonio:

Héctor Gómez es el gerente del Hospital Veterinario Abros

El Hospital Veterinario Abros es el centro de referencia para la mayor parte de las especialidades veterinarias en la region

«Trabajar o no con planes de salud supone un antes y un después para una clínica veterinaria. Una vez que se ponen en marcha y funcionan, cambia radicalmente la forma de ejercer medicina, ya no esperamos a que la mascota venga, porque esta enferme; vamos a realizarle medidas de medicina preventiva, encaminadas a evitar enfermedades o en el peor de los casos, detectarlas precozmente, teniendo con ello mayores posibilidades de éxito.
Los planes de salud son buenos para el cliente    ( porque nosotros nos preocupamos de la salud de su mascota y porque le supone un ahorro), son buenos para la mascota (porque su calidad de vida es mejor) y son buenos para el hospital (porque son rentables económicamente y porque ademas nos permiten trabajar de una forma mas organizada, con agenda, en citas regladas y buscando patologías escondidas, aplicando protocolos de diagnóstico).»

Hospital Veterinario Abros de Ourense


Los planes de salud creo que son una de las mejores armas de que dispone una clínica para ejercer medicina de calidad de una forma rentable para el centro y el propietario de la mascota.

 

El Hospital Veterinario Abros es, sin duda, el centro de referencia para la mayoría de los orensanos. Dispone de varias consultas simultaneas, quirófanos, hospitalización y urgencias, tienda especializada y, desde el año 2013, ofrece planes de salud con el asesoramiento de Plans4vets.

Ellos ya lo han conseguido ¿ A qué esperas tú para hacerlo también ?

Te enseñaré a diseñar tus planes y a implantarlos con éxito.

Ponte en contacto conmigo y empezaremos a construir un futuro mejor para ayudar a tus pacientes, a tus clientes y a tu equipo.

¿ Hablamos ? 

Solo tienes que rellenar este formulario 😉 

¿Estás preparado para diseñar tus planes de salud?

Puede que sí, si has hecho el trabajo previo. Intentaré explicarme.

Si vamos a diseñar nuestros planes de salud, lo primero es saber cuál es la situación actual de la clínica en números. No solo la facturación mensual y anual, ingresos y gastos, etc., sino unos cuantos datos básicos pero muy importantes:

-número de clientes activos

-número de visitas por cliente y año (p.ej. 4,6 visitas por cliente y año de media)

-facturación media de cada visita

Sin estos datos no tendremos un punto de partida y, por consiguiente, no podremos ponernos objetivos ni redactar unos planes adecuados para nuestra clínica y nuestros clientes.

Porque preferimos la medicina preventiva

El principal objetivo de cualquier plan de salud es mantener sanos a nuestros pacientes gracias a la medicina preventiva.

En un próximo post te contaré qué servicios debe incluir un plan de salud para mascotas.

Miguel Ángel Valera

https://mascotasyplanes.com/que-te-propongo/

¿ Hablamos ?

Plans4Vets en el Hospital Clínico Veterinario de Talavera

Estimados amigos y compañeros:

 

Hablar de los beneficios de los Planes de Salud es algo ya conocido por todos pero os quiero relatar mi expreriencia personal sobre todo en lo que supuso la colaboración de Miguel Angel Valera en la implantación de los mismos en nuestro Centro.

 

Desde hacía tiempo llevaba preparando Planes de Salud personalizados para nuestro Centro pues me parecen muy interesantes, pero la implantación de los mismos para empezar a funcionar me suponía una montaña difícil de escalar. Ya tenia casi todo preparado, desde los posibles contratos, condiciones, estudio económico, etcetera, pero no tenia hecho lo principal, la involucración de mi equipo en los mismos. No cabe duda que si el equipo no está convencido de los beneficios para todos (clientes, mascotas, clínica) que suponen los Planes de Salud, es imposible que se puedan llevar a cabo con éxito.

 

Por esta razón contraté a Miguel Angel Valera, amigo con dilatada experiencia en Planes de Salud pues hace ya bastantes años que los tiene implantados en su Centro y con gran éxito. Cuando vino, no solo me ayudó a repasar los Planes “nuestros”, indicándome ventajas e inconvenientes de lo que ya tenia preparado, me ayudó a mejorarlos y a perfilar ciertos aspectos desde el punto de vista de alguien que ha acertado  y también se ha equivocado en algunas cosas y por tanto me evitó ciertos errores a los que estaba avocado. Pero lo principal fué las charlas que mantuvo con mi equipo, no solo les convenció de las bondades y beneficios para todos, sino que quizá les dijo muchas cosas queincluso algunas ya antes les había dicho yo, pero el decirlo de forma distinta y desde otro punto de vista fué crucial para dar el empujón definitivo al Proyecto. A partir de esas Jornadas fueron los miembros de mi equipo los que me metían prisa para empezar a funcionar con los Planes de Salud y desde luego la involucración de todos fué esencial. Por tanto, hubo un antes y un después de la colaboración de Miguel Angel Valera en el Proyecto.

 

Desde entonces los Planes de Salud están funcionando en nuestro Centro y en esta época tan difícil y rara que estamos atravesando, han sido un salvavidas al que estamos aferrados. Funcionan si todo el Equipo se los cree y son capaces de transmitir al cliente que son buenos para todos, cliente, animal y para el Centro y lo que creo que es esencial, el cliente queda fidelizado. Por tanto, la colaboración de Miguel Angel fué esencial y desde aquí quiero darle las gracias por su ayuda.

 

Gerente del Hospital Clínico Veterinario de Talavera

Abel Martín, Gerente del Hospital Clínico Veterinario de Talavera

Si alguien quiere más información o aclaraciones al respecto, quedo a su disposición en el mail abel@hosclivet.com o en el teléfono 925721414.

 

Hospital Clínico Veterinario de Talavera

Hospital Clínico Veterinario de Talavera

Abel Martín González

HOSPITAL CLINICO VETERINARIO DE TALAVERA